![]() |
|
¿Cómo puedo crear wavs?
Recomendamos el software EAC (Exact Audio Copy) para Windows y iTunes para Mac.
¿Qué necesito para empezar?
Audio.
Para crear tu Master digital solamente podemos aceptar archivos
masterizados en formato WAV. El formato que exigimos es 16 bit, 44.1
Khz, stereo.
Portada.
Para cada álbum necesitas una imagen digital en formato JPG, TIFF o PNG, cuadrada,
con medidas mínimas de 3000x3000 píxeles y máximas de 5000x5000 y una resolución de 72 dpi (ppp).
Metadatos.
Para poder comercializar tu música nos tienes que proveer información
detallada, incluyendo información del propietario del copyright y
publishing rights de la música que quieres vender. Lee atentamente
nuestra guía de estilos para asegurarte que rellenas los metadatos
correctamente.
¿En qué formato debo subir la portada de mi álbum?
La imagen de portada de todos los discos, debe cumplir con todos los siguientes requisitos:
Las imágenes que no cumplan éstos requisitos no serán aceptadas.
Necesito los códigos legales ISRC, DL, UPC, etc, deseo información para conseguir los códigos y poder editar mi trabajo.
Nosotros podemos asignar códigos ISRC y UPC (código de barras) a quienes
distribuyen su música a las tiendas digitales utilizando nuestro
servicio. Estos 2 códigos son válidos para las copias físicas del álbum,
pero no asignamos Depósitos Legales (DL).
Para las plataformas digitales no es necesario tener un depósito legal. Si las copias físicas las va a distribuir un sello o una distribuidora convencional, ellos deberían facilitar el depósito legal, en caso que sea una autoproducción y uno mismo quiera editar sus copias físicas no es obligado incluir un DL.
De cara a distribuir en tiendas físicas lo que sí se mira es que en la contraportada del CD tenga un código de barras.
¿Los códigos que me habéis proporcionado me sirven para mis copias físicas
Sí. Puedes utilizar estos códigos para tus copias físicas. El código UPC (código de barras) te servirá para identificar el CD y los códigos ISRC te servirán para identificar cada canción. Para generar el código de barras y poderlo incluir en la contraportada de tu CD lo que se tiene que hacer es ir a esta web http://www.barcoding.com/upc/ introducir el código UPC que te hemos facilitado y se generará automáticamente la imagen gráfica del código de barras que podrás incluir en tu diseño gráfico.
Barcode Data: Insertar código asignado
Barcode symbology: Tenéis que utilizar la opción EAN/JAN 13
Output Format: Podéis seleccionar el tipo de archivo de salida: (.png, .jpeg, .gif, etc.)
Ten presente que el código UPC así como los códigos ISRC de cada canción que te asignamos son únicos.
La norma dice que en el proceso de mastering del álbum el ingeniero de sonido debe incrustar estos códigos ISRC en el master final de cada canción. Por lo cual no se puede asignar dos veces códigos ISRC a un master y hay que tener en cuenta que una misma canción que presenta diferencias, como por ejemplo: se ha cambiado la línea del bajo. Por el hecho de tratarse de 2 másteres diferentes, aunque se trate de una misma canción, deberían llevar asignado cada uno un ISRC distinto. El código ISRC que se asigna a un master es para siempre.
¿El contrato de distribución digital de Sarbide Music es exclusivo?
Nuestro contrato es no-exclusivo.
Solamente es exclusivo en el sentido que artistas o sellos que
distribuyen un disco vía nosotros a iTunes por ejemplo, no pueden
distribuir el mismo disco vía otra distribuidora a la misma tienda
(iTunes).
¿Cuánto tiempo se tarda en publicar mi álbum en las plataformas elegidas?
Desde el momento que recibimos el pago relacionado con tu orden de
distribución, enviamos tu música a las tiendas dentro de 48 horas.
Luego depende de estas tiendas o la ¨Fecha de lanzamiento digital¨ que
has elegido para tu álbum, el momento en que se publica el álbum.
Como guía puedes tomar los siguientes tiempos de proceso:
iTunes: 2-4 días
Amazon: 2-4 días
Spotify: 2-4 días
Juno: 4-10 días
Deezer: 7-10 días
Grooveshark: 14-25 días
Yes.FM: 14-25 días
Si quieres asegurarte que tu álbum sale en una fecha determinada en
todas las tiendas, recomendamos poner en el campo ¨Fecha de lanzamiento
digital¨ una fecha que cuenta como mínimo 3 semanas a partir del pago de
la orden de distribución.
¿Que países están incluidos dentro del acuerdo de La Cúpula Music con iTunes?
El acuerdo que tenemos con iTunes incluye todos los 51 países que
tienen. Si en ¨Territorio¨ dentro de tu disco incluyes ¨World¨, estará
disponible en las siguientes tiendas de iTunes:
Argentina
Australia
Austria
Belgium
Bolivia
Brazil
Bulgaria
Canada
Chile
Colombia
Costa Rica
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Dominican Republic
Ecuador
El Salvador
Estonia
Finland
France
Germany
Greece
Guatemala
Honduras
Hungary
Ireland
Italy
Japan
Latvia
Lithuania
Luxembourg
Malta
Mexico
Netherlands
New Zealand
Nicaragua
Norway
Panama
Paraguay
Peru
Poland
Portugal
Romania
Slovakia
Slovenia
Spain
Sweden
Switzerland
United Kingdom
United States
Venezuela
¿Puedo realizar cambios en mi álbum, una vez que entra en la distribución digital?
Una vez que has confirmado el álbum para su distribución ya no es
posible cambiar nada ya que los metadatos del álbum quedan bloqueados.
No obstante siempre puedes solicitar el servicio de actualización de
datos (Update) para cambios en las tiendas digitales, aunque es un
proceso manual más lento y nunca podemos garantizar que se efectúa el
cambio en la totalidad de los canales de distribución.
Asegúrate entonces siempre de que todos los datos de tu álbum estén rellenados correctamente.
Si tienes que cambiar algún dato de un álbum, puedes notificarnos mediante un Ticket de Consulta accediendo al tab de Soporte.
¿Puedo ofrecer descargas gratis desde mi web si el álbum ya está distribuido con Sarbide Music?
Afirmativo, siempre y cuando tengas la propiedad de esas obras que
pretendas subir o dispongas de la autorización respectiva y no se la
hayas cedido a ninguna sociedad de gestión colectiva de derechos (como
la SGAE).
Como propietario de derechos puedes ejercer la distribución de tu obra
como desees pero en caso de haberla cedido a la SGAE ellos te lo
prohíben.
Desde Sarbide Music no imponemos ningún tipo de restricción.
¿Las canciones se pueden vender sueltas, sin necesidad de álbum?
Las canciones pueden ser sueltas y ser vendidas como single pero lo que
sí habría que diseñar es una portada para el single que siempre es
necesario para ponerlas a la venta. En el formulario de alta de un disco
puedes seleccionar el formato del producto, en el caso de un Single
seleccionas el formato correspondiente. Recomendamos también poner la
palabra - Single -detrás el título de la siguiente manera:
Título Álbum - Single
¿Se garantiza la publicación de mi álbum en las tiendas?
No. Según los contratos que tenemos con los canales, ellos tienen el
derecho de rechazar un álbum. Las razones más comunes de rechazo son la
deficiente calidad de la grabación o que la portada no cumpla con el
estándar requerido (guía de estilo), o la existencia de un álbum o
canción con el mismo código UPC o ISRC.
¿Es necesario que los temas estén publicados por una editorial para distribuirlos digitalmente?
No es necesario tener un contrato editorial ni tampoco es obligatorio
estar en un sello discográfico para distribuir tu música con Sarbide
Music. Este servicio ha sido creado para que un artista independiente
tenga el control sobre el canal distribución y pueda ejercitar su
derecho a distribuir su música sin intermediarios y sin perder su
independencia, ni ceder porcentaje de derechos, ni ceder porcentaje de
royalties.
¿Cuánto tiempo se mantiene mi álbum en las plataformas, tiene alguna caducidad? ¿Hay alguna cuota anual?
Tu álbum no tiene caducidad en las plataformas y se mantiene por un tiempo ilimitado.
Nosotros cobramos un importe (management fee) de 1,50€/track/año por
mantener activada vuestra cuenta ( a partir del 2º año ya que el primer
año es gratuito). El management fee cubre los costes de alojamiento de
tu música en nuestros servidores seguros: los gastos de transacción del
procesamiento de los royalties y el acceso a nuestro soporte al cliente.
El primer año es gratis, al final del 2º año este coste se descontará
de tus ventas generadas.
¿Me pueden enviar los enlaces de mi música en las tiendas?
En este momento, debido a la gran cantidad de música que estamos distribuyendo, no podemos enviarte los enlaces de tu música en las tiendas ya que tendremos que entrar a mano a todas las canales y hacer la búsqueda manualmente. Estamos trabajando en una solución que te avisará automáticamente cuando tu música está disponible en las tiendas. Te notificaremos una vez que este servicio está en funcionamiento.
¿Qué es el código ISWC?
El ISWC (International Standard Musical Work Code, o Código internacional normalizado para obras musicales) identifica una obra musical como creación única intangible. Refleja el resultado de la creación intangible de una o varias personas, independientemente de su estatus con respecto a los derechos de autor, de las modalidades de reparto y de los contratos que la origen.
El ISWC identifica la obra, el ISRC la grabación. No son sustituibles.
¿Qué es el código ISRC?
El ISRC es un código único que identifica cada track a nivel internacional. Sus siglas significan International Standard Recording Code y lo administra la IFPI (federación internacional de productores fonográficos).
Las tiendas digitales y nosotros lo utilizamos para poder seguir el rastro de cada canción, tanto durante el proceso de distribución, como para la gestión de ventas. Este código se incluye (incrusta) en el proceso de masterización de una canción, y generalmente es la compañía discográfica quien designa que código isrc va a tener cada canción. En España el organismo encargado de su gestión es AGEDI quien se encarga de dar un código base a las compañías discográficas para que ellas puedan generar estos códigos y codificar así todos sus másteres. Organizaciones como AGEDI utilizan el ISRC también para poder identificar el uso público de cada canción y calcular eventuales derechos de comunicación pública que una canción (master) haya podido generar.
Sarbide Music es agente autorizado de AGEDI y dispone de la autoridad necesaria de asignar códigos ISRCs válidos.
¿Qué tipos de géneros musicales aceptan?
Aceptamos todo tipo de estilos y géneros musicales. El sistema filtrará las tiendas adecuadas a tu estilo musical y te mostrará las tiendas que son compatibles con tu género musical para que puedas distribuirlas ahí.
¿Qué es el código UPC?
Sus siglas significan: Universal Product Code, corresponde al código de barras de tu álbum que puede atender al estándar EAN13 o GS1.
¿Cuánto gano por cada venta en cada tienda o canal?
Lo que ganes por cada transacción que se realiza en los canales donde envías tu música dependerá de si se trata de una descarga (Download) o una escucha (streaming):
Spotify
La descarga (download) de las canciones tiene el siguiente precio:
- Single download 1,59€ / track
- 10 downloads 1€ / track
- 15 downloads 0,87€ / track
- 40 downloads 0,75€ / track
- 100 downloads 0,60 € / track
Spotify nos paga el 50% por estas descargas. Los streamings no tienen una tarifa fija, sino que para calcular lo que Spotify paga por una escucha dependerá el nº de veces que la canción ha sido oída y se divide entre la totalidad de escuchas de ese mes que se han realizado pero grosso modo representa aprox. 0,00051901 € por una canción que se haya escuchado durante 1 minuto.
Deezer
Los streamings funcionan de una manera muy similar y paga más o menos lo mismo.
iTunes
Paga según la banda de precios elegido por ti a la hora de crear un álbum.
Precio álbum en la tienda (PvP): 9.99EUR Pago 6.00EUR Banda de precios: Full
Precio álbum en la tienda (PvP): 8.99EUR Pago 5.40EUR Banda de precios: Mid
Precio álbum en la tienda (PvP): 5.99EUR Pago 3.60EUR Banda de precios: Budget
Precio álbum en la tienda (PvP): 4.99EUR Pago 3.00EUR Banda de precios: Budget
Precio Track en la tienda (PvP): 1.29EUR Pago 0.92EUR Banda de precios: Premium
Precio Track en la tienda (PvP): 0.99EUR Pago 0.71EUR Banda de precios: Full
Los ratios son los mismos con las conversiones a GBP, YEN, CHF, etc.
Amazon
Precio álbum en la tienda (PvP): 7.00EUR Pago 4.27EUR Banda de precios: Full
Precio álbum en la tienda (PvP): 5.39EUr Pago 3.85EUR Banda de precios: Mid
Precio Track en la tienda (PvP): 0.84EUR Pago 0.55EUR Banda de precios: Full
Juno
Establecen precio según números de tracks en un álbum y el formato de descarga que elige el cliente.
Pero grosso modo:
Precio EP en la tienda (PvP): 4.99GBP Pago 2.60GBP Banda de precios: Full
Precio Track en la tienda (PvP): 1.65GBP Pago 0.86GBP Banda de precios: Premium
Precio Track en la tienda (PvP): 1.15GBP Pago 0.60GBP Banda de precios: Full
¿Automáticamente se me ingresará el dinero de las ventas en mi cuenta?
Para cobrar tus royalties es necesario que solicites el cobro haciendo click en un botón.
En este tutorial puedes ver el proceso de cobro de royalties: http://support.lacupulamusic.com/entries/20640091-tutorial-ver-ventas-cobrar-royalties
Puedes pedir el pago de tus royalties una vez que las ventas en tu cuenta sobrepasan el límite mínimo de 50€.
Utilizamos PayPal que permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, es una alternativa a métodos de pago tradicionales como los cheques, transferencias o giros postales. Te ofrecemos la posibilidad de utilizar Paypal para pagar tus facturas o recibir liquidaciones de Sarbide Music.
Para más información sobre este sistema de pago visita la web de paypal: www.paypal.es/es
¿A partir de cuándo puedo ver ventas en mi cuenta?
Las tiendas nos pasan ventas entre 1-3 meses después del cierre del mes. Una vez recibido los datos y el pago correspondiente de la tienda, publicamos las ventas correspondientes en tu cuenta. Cada mes subimos datos oficiales de ventas de las tiendas a nuestra plataforma. Por ejemplo, si vendes música en enero, estas ventas estarán disponibles en abril. Sin embargo algunas tiendas solamente nos envían cifras definitivas de ventas cada 3 meses (ventas que se han producido en enero en estos casos salen en tu cuenta en mayo.
Si han pasado más de 90 días después el lanzamiento de tu álbum, y no se muestran datos de ventas en tu cuenta, aún no hemos recibido ventas de los canales donde has distribuido tu álbum.
¿Porqué no veo ventas de todas las tiendas a las cuales he enviado mi álbum?
El sistema muestra únicamente los canales de distribución que han generado ventas y que hemos procesado. Si no ves un determinado canal en el listado entonces significa que no se han generado ventas en este canal o que hasta la fecha aún no ha sido procesada esa información.
¿"Cotizan" las ventas en mi sociedad de gestión, por ejemplo la SGAE?
Algunas tiendas digitales de cada país han llegado a acuerdos con las Sociedades de Gestión (como SGAE o AGEDI en España) y han de satisfacer una cuota en concepto de canon digital (también conocido como Mechanical Rights) a las sociedades de gestión de sus países según marque la ley en cada país y luego cada sociedad de gestión ha de pagarle al autor sus derechos respectivos.
He encontrado mi música en una página pirata. ¿Qué puedo hacer?
Hay tres formas de atacar este tipo de páginas dado que la vía legal en la mayoría de los casos es difícil sin saber de quién se trata.
Si la página muestra anuncios de Google, se puede ir a denunciar a google en adwords bajo la ley americana de DMCA (Digital Millenium Copyright Act) mediante la cual si se recibe una denuncia de violación de derechos, se activa un procedimiento por el cual la web debe interrumpir cualquier descarga o streaming de los contenidos bajo disputa, de forma preventiva, hasta que el incidente o la disputa haya sido resuelta.
Lo mismo se puede denunciar su facebook y en ambos casos les cerraran el grifo. Otra opción es ir a ver en whois quien es el propietario del dominio y bajo que servidor está alojado para hacer que le desconecten.
He registrado mi música con Creative Commons. ¿es viable esta opción para distribuir con vosotros?
Totalmente viable. Aún así los hayas registrado en Creative Commons puedes distribuirlo a cualquier canal utilizando nuestros servicios.
Quiero distribuir un Remix de un tema. ¿Debo declararlo en la SGAE como obra nueva?
No puedes registrarlo como obra nueva ya que se trata de un Remix sobre una obra preexistente y de la que estas utilizando melodía y acordes originales.
Quiero distribuir un Remix de un tema. ¿Necesito obligatoriamente autorización del propietario?
En un remix se trataría de una transformación de una obra y ello requiere siempre autorización, aunque hayas mantenido melodía y acordes originales.
Si no logras contactar con los autores originales o propietarios del Master (en caso que hayas sampleado partes del original) la SGAE puede intermediar y contactar con los propietarios de derechos.
Una remezcla de un tema siempre se ha de autorizar, sobre todo si se trata de una tema que haya tenido cierta repercusión en el pasado.
¿A qué hace referencia el Copyright?
Es una forma de protección legal que otorga a las personas que crean y producen contenido derechos exclusivos para controlar determinados usos sobre ese contenido. En la mayoría de los casos, el copyright es el nombre del grupo, persona física, artista o sello discográfico que tiene propiedad sobre el Master.
¿Si en un disco se incluye una versión de una canción de otro artista puedo subirla igualmente o hay que pedir permisos?
Cuando uno realiza una versión de cualquier otro artista, se ha de tener mucho cuidado de respetar el llamado "Derecho Moral" del autor/artista original. Eso significa por ejemplo:
- respetar la autoría del autor original, citándole en los créditos
- mantener la integridad de la letra y la música.
En caso que se pretenda hacer un cover bastante fiel, si se cita al autor no es necesario la obtención de ninguna autorización. Por ejemplo respecto a los álbumes de versiones (covers), puedes publicarlos sin necesidad de solicitar permiso a los propietarios de derechos siempre y cuando la versión refleje fielmente el espíritu de la canción, tanto en letra como en música.
En ese caso se indican los respectivos derechohabientes (compositor, autor y editor)
En otros casos, se debería contactar con la editorial o los propietarios de derechos y solicitar una autorización:
- al realizar lo que se llama una "transformación" de la obra dado que en ese caso sería necesario una autorización específica para transformar la obra.
- si se realizan versiones demasiado transformadoras o con arreglos diferentes (por ejemplo una canción Pop versionarla en un arreglo para Salsa) podría vulnerarse ese derecho moral del autor por lo cual también se requiere autorización expresa.
¿Quién ha de autorizar la distribución digital, los autores?
Independientemente de quien sea el propietario de los derechos de autor (letra y música) para la distribución digital solo es necesario la autorización del propietario del master o quien tenga el control sobre éste.
¿Qué pasa con mis derechos sobre mi obra?
Tú mantienes el 100% de los derechos sobre tu música. Sólo autorizas a Sarbide Music el derecho para la distribución digital de tus contenidos musicales a los canales de distribución conectados a nuestra plataforma y que tú mismo/a seleccionas al distribuir tu álbum.
Si un grupo no quiere formar parte de la SGAE, ¿puede utilizar vuestros servicios?
Sí puede utilizar nuestros servicios.
Eso sí, recomendamos registrar los temas de alguna manera. Primero de todo en el Registro de la Propiedad Intelectual para dejar constancia de la autoría de los temas y en caso que se quiera divulgar la obra de manera libre por ejemplo con una licencia Creative Commons (es.creativecommons.org)
Algunos de los temas de mi álbum aun están en proceso de registro en SGAE, ¿es esto un impedimento?
No hay problema en que tengáis el registro en SGAE en Proceso. De hecho se puede distribuir el álbum mientras os están gestionando el proceso de registro de las canciones ya que no interfiere una cosa con la otra. En el momento que el álbum ya tenga su registro en SGAE ya podréis reclamar los derechos que se generen.